Welcome to YFS UNOfficial Web site!!
Here you'll share and learn all about me: my interests, vocational elections, carreer, linking to civil society organizations (CSO) solidarity and tasks as hobbies....
Probably you listened people speaking, promoting, explaining or arguing different faces from Caribbean caleidoscope, during this short trip: you're going to know and visit one piece from our underground nations, the sensitive and alternative country!
I've even included a list of my favorite links to other sites, the issues you can find inning here, gets relations with humanities, social sciences, arts, literature, leisures, and fun.
We believe that it's not indispensable: cultural promotion be exclusive, boring, elitist, as one aristocratic heritage from XIX century. This personal web show, proactively that is possible to create other styles for management on cultural contents and organizations, within non industrialized nations, helping at the same time: teachers, kids, k-12, fathers and people with interests on culture as social practice, as live dimension from humankind, not only a picture on museum.
=========
Bienvenido/a a la página extraoficial de Yoe F. Santos
Hace casi treinta años, que elegí explorar los caminos por donde hoy transitas en esta pagina web.
Para aquella oportunidad era tan joven como para no ser notado, en la dimensión de mi interés por los temas, materias y actividades que veras desplegados en este punto de la internet.
Escribir, pensar y leer son las tres actividades que han aportado sentido a nuestra existencia. Valores como la solidaridad, la integridad, la alegría y un deseo perpetuo de movimiento me han impulsado por distintos senderos, tratando de satisfacer, no digamos la sabiduría, sino la curiosidad de niño, a la cual me resisto a no renunciar, aun a mis años.
El oficio del escritor en nuestro medio aun no se perfila como una actividad socio-ocupacional de la cual pueda alguna persona, comprometerse a proporcionarle a su familia, una existencia decente, razón por la cual se hace necesario, la combinación de tal vocación, con otras actividades demandadas por el mercado en sociedades en transición como la de Republica Dominicana.
Cuando se piensa en elegir caminos similares, se hace necesario, a veces a cualquier edad, conocer como ha sido el proceso, mas que los resultados de un autor o autora, en una isla del Caribe.
La utilidad en ocasiones del testimonio o la retrospectiva, en nuestro caso pretende ser no modelo o paradigma, sino mas bien, una aproximación a las interioridades y conflictualidades de la elección vocacional, en sociedades que padecen de oscilaciones, en los esquemas de tolerancia a la diferencia, como Republica Dominicana, en pleno apogeo de la vieja guerra fría.
Por otro lado, las reflexiones contenidas en el ensayo presentado a continuación, facilitan un tanto, la labor de padres, educadores y candidatos potenciales de los avatares del quehacer humanístico, en paises como los nuestros.
" Vivir, servir y sobrevivir en el siglo XXI. Comentarios sobre elección vocacional y libertad de pensamiento " Ensayo histórico -literario (1960-2002). Ed. Pupila Insomne, Eds. Santiago de los Caballeros-Alojo!, 2002
On this home page, I'll introduce myself and talk about my reasons for wanting a web site, and how you all can make a significative contribution to global understanding, sharing friendly opinions, URLs, subjects,and virtual resources.
What kind of person or organization gets interest in find, share, cooperate, and help to build one web site like this?
I suppose, one who wants other versions. One guy, who wants to see the other side, lateral side from reality or fictions...
One person gained by non conformance attitude on vital skills, habits and lifestyles.
One person who love pride and dignity on non industrialized nations, and try to explain himself, what to do with all heritages on humankind cultures, building new bridges for crosscultural, multicultural and multilateral, peaceful and tolerant world.
If you fit under this simple democratic and humanistic profile, you'll enjoy a lot with our jokes, view points, and utopies...
:)
===========***********
Quienes somos los contertulios/as, a que se dedican, que hacemos viva por estos rincones floridos de la internet? Que nos preocupa en la interaccion virtual? Para que nos ha servido esta oportunidad de saltarnos las montañas y los océanos, para reencontrarnos con nuestros semejantes?
Que apartados podemos mejorar, para que tengan una mayor receptividad y oportunidad de participación? Son algunas de las cuestiones que permiten visualizar las estadísticas de las personas u organizaciones que se nos acercan, con cierta vocación de permanencia, en el trabajo colaborativo.
Desafortunadamente, en muchos de nuestros paises, para el trabajo cultural, en las cuentas nacionales, no existe aun el seguimiento oportuno, capaz de reflejar en las cuentas nacionales, el papel y el peso de las actividades culturales, en las operaciones de importación y exportación.
Tal situación, de gran perjuicio para la interaccion de los productores y los frutos de su actividad, con las instancias de financiamiento, con las agencias de comercio exterior y con el conjunto de tomadores de decisiones en la arquitectura de las políticas publicas, en este sentido.
De momento, las estadísticas disponibles en el presente apartado, tienen relación tanto con el dinamismo de la visitación a esta pagina, como con otras variables, relativas a los temas o materias de nuestro interes.
Los visitantes pueden ademas recomendar otros espacios virtuales, donde se manejen estadísticas afines a los temas considerados en este espacio, con la finalidad de proveerles enlaces oportunos.
Como observara nuestro/a distinguido/a visitante, pretendemos mas que un ejercicio narcisista del "autobombo" que nos llevo a la nausea una generacion atras, crear una pagina de orientacion y servicios, para los y las interesados/as en mirar otra cara del Caribe, mas alla de las postales, las estadisticas y la voracidad ensimismada de las campanas de nuestros politicos, un lugar para descansar y encontrarse.
Colonial Zone. Nights in Santo Domingo. |
|
Tras el silencio y las piedras la invitacion a sentir... |
June 26, the United Nations International (UN) Day in Support of Victims of Torture |