Yoe F. Santos. A Caribbean Writer & Consultant. UNOfficial World
Home | Portal

Home

Ponencia Congreso Internacional Metapoesia Yoe F. Santos (FRAGMENTO 1)
Essays | Ensayos
Articles | Articulos
Forum
Humor
Research on my site | Busqueda interna
Tell-a-friend... | Recomiendanos este URL a un amigo/a...
Feedback | Sugerencias
FAQ | Principales interrogantes
TICs TAZ TOC...ensayo
Home | Inicio
Home | Rompiendo el hielo!
Web rings | Uniendo perspectivas
Afro Heritages & Soul
Short Retrospective| Los trechos recorridos
Hot Links |Guide 4 survive...
Swicht| y zas!! (nuestras palabras cara a cara, dedo a dedo)
From Caribbean | Existencia y pasión
On line Resources | Referentes e Incertidumbre
Favorites Texts|Textos antologales
Pass it On| Compartiendo
Passionate Sharing| Vivir solidario
Current Poll |Encuesta Semanal
Poetry Texts | Poemas
Exploring the road | Propuestas
"Pupila Insome" y "De bufeo en bufeo o la epica del marginal en L. Dias"
Papers | Conferencias
Caribbean Alt. Gallery | País sensible
intolerancia...
Self -education new roles on XXI Century...
Lenguajes, alfabetidad y alteridad en TICs
Obstructive contexts and vocational elections...
Tobin's Generation V
YFS
"Xlibrio" Virtual Community for Music Lovers | "Xlibrio" una propuesta alterna a la radiobasura...

Enter subhead content here

 

                                   "Are you satisfied /with the life/ that you're living?"

                                                                                             Bob Marley

                                                                                                    Exodus

 

 

Hace casi treinta años, elegí explorar los caminos por donde hoy transitas en esta página web.

 

Para aquella oportunidad era tan joven como para no ser notado, en la dimensión de mi interés por los temas, materias y actividades que verás desplegados en este punto de la internet.

 

Escribir, pensar y leer son las tres actividades que han aportado sentido a nuestra existencia. Valores como la solidaridad, la integridad, la alegría y un deseo perpetuo de movimiento me han impulsado por distintos senderos, tratando de satisfacer, no digamos la sabiduría, sino la curiosidad de niño, a la cual me resisto a no renunciar, aun  a mis años.

 

El oficio del escritor en nuestro medio aun no se perfila como una actividad socio-ocupacional de la cual pueda alguna persona, comprometerse a proporcionarle a su familia, una existencia decente, razón por la cual se hace necesario, la combinación de tal vocación, con otras actividades demandadas por el mercado en sociedades en transición como la de Republica Dominicana.

 

Cuando se piensa en elegir caminos similares, se hace necesario, a veces a cualquier edad, conocer como ha sido el proceso, mas que los resultados de un autor o autora, en una isla del Caribe.

 

La utilidad en ocasiones del testimonio o la retrospectiva, en nuestro caso pretende ser no modelo o paradigma, sino mas bien, una aproximación a las interioridades y conflictualidades de la elección vocacional, en sociedades que padecen de oscilaciones, en los esquemas de tolerancia a la diferencia, como Republica Dominicana, en pleno apogeo de la vieja guerra fría.

 

Por otro lado, las reflexiones contenidas en el ensayo presentado a continuación, facilitan un tanto, la labor de padres, educadores y candidatos potenciales de los avatares del quehacer humanístico, en paises como los nuestros.

 

En el siguiente ensayo, procuro reconstruir un poco mas en detalle la cuestion de la eleccion vocacional y la libertad de pensamiento, para quienes nos ha tocado la vida, rodeados de mar, casi por todas partes:

 

 Vivir, servir y sobrevivir en el siglo XXI. Comentarios sobre elección vocacional y libertad de pensamiento (1960-2002).

 

 

Enter supporting content here